Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0

Grande Salvaa Ha habido un rápido desarrollo de los teléfonos móviles, el 1r móvil inteligente fue el El iPhone que salió en 2007. Con el modelo de negocio podemos meter en un mismo dispositivo la telefonía, mensajería, internet, televisión, etc. En 2008 Apple lanzó App Store para poder descargar aplicaciones. Las aplicaciones móviles son pequeños programas informáticos. Las características de las aplicaciones son que: Funcionan en teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos Se necesita internet Experiencia cerrada a comparación de la web Cada sistema operativo tiene sus apps Existen apps para cada interés Existen apps de pago y otras gratis Conclusión: gracias al uso de los móviles el alumnado puede adquirir conceptos en cualquier momento y lugar. Me ha parecido una presentación muy entretenida y que seguro que le daremos mucha utilidad a las aplicaciones para estudiante que nos han enseñado y que la mayoría no conocíamos.

El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales.

Grande Salvaa El papel del maestro no debe ser tanto enseñar sino ayudar a los estudiantes a aprender a aprender. El/la docente cada vez se convierte más en un mediador de los aprendizajes de los estudiantes y sus rasgos fundamentales son los siguientes: Relevancia educativa, no tecnológica. Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas lo que promueve un tipo u otro de aprendizaje. Las TIC se tienen que utilizar con fines educativos. Las TIC deben utilizarse como recurso, tanto como para las materias curriculares, como para el desarrollo de competencias específicas tecnológicas. Las TIC se utilizan tanto como herramienta de búsqueda, consulta y elaboración de información, como para relacionarse y comunicarse con otras personas. Las TIC se tienen que utilizar tanto para el trabajo individual del alumnado, como para el trabajo colaborativo. Rea...

Utilización Educativa del sonido, los podcast

Grande Salvaa Este grupo ha hablado sobre los programas de podcast y todos los aparatos de audio en la educación. Este tema me interesa mucho porque desde que descubrí los podcast hace año y medio no puedo parar de escucharlos, ya sea de videojuegos, de actualidad, de humor... son increíbles Hay muchas plataformas para escuchar programas de Podcast, como Spotify, soundcloud, Ivoox, Itunes, Twitch... Podcast en Educación Infantil: se pueden utilizar para la escucha de cuentos, fábulas e historias, para idear y grabar cuentos, identificar sonidos.  Esta herramienta es útil sobre todo para los profesores, pero también para los alumnos ya que desarrolla su imaginación.

WebQuest

Imagen
Grande Salvaa En la clase de hoy hemos añadido los enlaces del Blog, Symbaloo y Google Sites en un drive que ha creado el profesor y cada uno de los grupos ha ido explicando su propia Webquest. Nosotros, como ya dije el otro día, la hemos realizado sobre las emociones y los sentimientos, ya que es un tema que los alumnos/as deben tener muy claro en su día a día además de saber expresarlas con total naturalidad. Aquí os dejo la Webquest que hemos realizado: https://sites.google.com/view/sentimientosinfantil/ Como habéis podido observar consta de cuatro partes: - La presentación, donde introducimos el tema del que vamos a tratar. - Tareas, que son las actividades que deben realizar los alumnos/as en casa con ayuda de las familias, para ello hemos utilizado la aplicación de Flippity. - Información, en este caso sobre que son las emociones y los sentimientos y que tipos hay, para que el niño/a sepa diferenciarlas. - El proyecto y evaluación, la actividad final que será evaluada ...

Mentimeter

Grande Salvaa Hoy os voy a presentar Mentimeter, que es una página web gratuita en la que te puedes registrar con el usuario de Google. Los alumnos y alumnas no tienen porqué registrarse para utilizarla, solo es necesario que introduzcan un código que se genera al crear un recurso de Mentimeter. Para ello no necesitan descargarse o instalar ninguna aplicación, ya que es un recurso disponible de forma online. Esta herramienta ha sido utilizada en todas las presentaciones de nuestros compañeros y compañeras para que los demás les evaluemos, que digamos palabras clave que recordamos de la presentación, que nos ha parecido la presentación, los contenidos, etc. El enlace a esta web para crear un menti es el siguiente: http:/www.mentimeter.com Pero para que las personas evalúen deben entrar por otro enlace, que es el siguiente: http://www.menti.com

La Imagen Fija en la enseñanza.

Grande Salvaa Mis compañeras explicaron el otro día la imagen fija en la enseñanza. Hay muchos tipos y se hablaron de distintas cosas, ya sean los storyboards, los tipos de planos: americano, general primer plano, primerisimio primer plano... fotonovela, mural multimedia... y todas las características de éstos. Desde la educación tenemos el deber de construir, entre todas/os, conocimientos de forma crítica y constructiva. El sujeto activo debe ser el alumno. Estoy de acuerdo con la conclusión que nos han comentado ellas y me ha parecido una presentación muy bien hecha, y que me ha gustado mucho la forma en que lo han trabajado.

Amara.org

Grande Salvaa En la sesión de hoy hemos utilizado la herramienta Amara ( https://amara.org/es/ ) para facilitar el acceso a vídeos a niños y niñas con dificultades auditivas. Amara es una plataforma para la creación, edición y administración de subtítulos y transcripción de  vídeos Esta herramienta está muy bien para poder adaptar los vídeos, aunque es un poco complicado acceder a ella.