Entradas

Conclusión final

Por última vez... Grande Salva :( Tengo que hacer una conclusión de la asignatura y no se por donde empezar. Ha sido una asignatura muy guay en la que he aprendido mucho (aunque el examen lo haya suspendido xd) y en la que he disfrutado mucho del contenido y la metodología. Estoy muy satisfecho con cómo ha ido el curso, solo tengo pensamientos positivos. Y ahora, a dormir

Actividad Smart Notebook

Imagen
Grande Salvaa En la sesión de hoy el profesor nos ha pedido que realizáramos una actividad que podamos utilizar en las pantallas digitales, de forma que nos ha hablado de una nueva aplicación: Smart Notebook, que es un software interactivo, un paquete de programas que se pueden utilizar con las pantallas digitales interactivas. Antes de realizar nosotros las actividades nos ha enseñado algunas cosas que podríamos hacer con Genial.ly, por si no pudiéramos descargar el programa. En Genial.ly podemos utilizar la gamificación o la imagen interactiva para realizar actividades que nos puedan servir en la PDI. Luego realizamos dos actividades, una conGenia.ly y otra con el propio programa: Smart Notebook Como ya sabemos las TIC son el futuro y esto me ha parecido muy interesante e importante de ver porque seguro que en el futuro tendremos que crear este tipo de actividades y de forma muy rápida para que los niños y niñas aprendan de formas diferentes y dinámicas.

Video Aulas Inglés

Grande Salvaa Teniamos una tarea que consistía en realizar un video con contenido que constase en el decreto 38/2008. En nuestro caso, hemos elegido el desarrollo de la lengua inglesa en la educación infantil. Primero hicimos un guión con las ideas que queriamos exponer en el video, luego lo grabamos en una parte de la facultad y con el programa de edición de video Windows Movie Maker lo editamos. Tuvimos un problema con la exportación del video, pero al enseñarselo a Salva en clase nos dijo que no pasaba nada Dejo aquí el enlace para verlo https://youtu.be/YE50PdPP1vs

Podcast

Imagen
Grande Salvaa El dia de hoy os presento el Podcast que hemos hecho en grupo sobre nuestro tema: las presentaciones multimedia Para realizar el Podcast hemos creado primero un guión de lo que queríamos decir y de lo que pensábamos que era más importante. Después hemos elegido el sonido, tanto la música que pondríamos al principio como sonidos de aplausos. Además, hemos elegido los roles de quien seria el presentador, quienes serian los expertos y quien el público. Cuando ya teníamos todo lo anterior nos hemos puesto a grabar cada uno nuestro papel y después con la aplicación Audacity hemos unido las partes de cada uno, hemos añadido al principio y al final la música que tendría el programa, además del nombre programa. Audacity es una aplicación informática en la que se puede grabar en directo usando un micrófono o un mezclador y editar audio, así es como se ve la aplicación. Así era nuestro  proyecto sin editar Y así es como se ve el proyecto terminado Y por último, ...

Google Expeditions

Imagen
Grande Salvaa En la sesión de hoy hemos tenido que llevar a clase unas gafas de realidad virtual. Para empezar la sesión nos hemos descargado la aplicación de Google, Expediciones, en las que podemos descargar muchos vídeos e imágenes que se pueden ver en realidad aumentada o en realidad virtual. Para ver imágenes con realidad aumentada no nos hacia falta las gafas y hemos podido observar imágenes como mariposas, dinosaurios, la evolución de un feto. Para las imágenes en realidad aumentada hemos empezado probando algunas expediciones de forma individual para que todos probásemos cómo se veía. Después el profesor utilizó su teléfono para hacernos de guía, cosa que más adelante podríamos utilizar en nuestras aulas. Para ello todos debíamos estar conectados al mismo WIFI por lo que nos compartió su WIFI a la clase. Una vez estuvimos todos conectados, nos metimos todos a la aplicación y entramos en el apartado de Clase, donde se pueden ver dos apartados el de Explorar o el de Gu...

El vídeo en la enseñanza y la formación

Grande Salvaa Posibilidades y limitaciones: El vídeo ha sido y continua siendo uno de los medios didáctico más utilizados por los docentes. Posibilidades: Facilidad de manejo Limitaciones: Inversión económica elevada Restricciones copyright Favorece la pasividad del alumnado Características técnicas: calidad de imagen y sonido, adecuación de los textos, gráficos e ilustraciones. Características semántico-expresivas: tipo de información. Versatilidad: desempeñar diferentes funciones y tareas. Complementar otras TIC. Facilitar la participación e intervención del alumnado. Conclusión: adaptar los videos siempre a los recursos. En infantil utilizar los videos en las canciones ya que las posemos usar de forma lúdica y hay canciones que tratan contenidos del decreto como podría ser el abecedario, los números o los valores.

Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0

Grande Salvaa Ha habido un rápido desarrollo de los teléfonos móviles, el 1r móvil inteligente fue el El iPhone que salió en 2007. Con el modelo de negocio podemos meter en un mismo dispositivo la telefonía, mensajería, internet, televisión, etc. En 2008 Apple lanzó App Store para poder descargar aplicaciones. Las aplicaciones móviles son pequeños programas informáticos. Las características de las aplicaciones son que: Funcionan en teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos Se necesita internet Experiencia cerrada a comparación de la web Cada sistema operativo tiene sus apps Existen apps para cada interés Existen apps de pago y otras gratis Conclusión: gracias al uso de los móviles el alumnado puede adquirir conceptos en cualquier momento y lugar. Me ha parecido una presentación muy entretenida y que seguro que le daremos mucha utilidad a las aplicaciones para estudiante que nos han enseñado y que la mayoría no conocíamos.